¿Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)?

¿Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)?
Photo by Christian Erfurt / Unsplash

Preocuparse es parte de la vida. Es natural preocuparse por las cosas estresantes en nuestras vidas. Pero, ¿qué sucede cuando esa preocupación se vuelve invasiva y persistente?

Para las personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG), preocuparse puede apoderarse de sus vidas, volviéndose excesivo y exagerado.

Una persona con TAG no tiene simplemente preocupaciones racionales basadas en un riesgo real; se preocupa independientemente de los factores estresantes externos, exagera el nivel percibido de riesgo y no puede racionalizar su preocupación. El TAG es una enfermedad mental común que se caracteriza por una preocupación excesiva y crónica que interfiere con la capacidad de una persona para funcionar normalmente. Se estima que alrededor de 6.8 millones de adultos, o el 3.1% de la población estadounidense, están afectados en un año determinado.

Las personas con TAG no tienen un miedo focalizado en una naturaleza específica, como en una fobia, sino que su ansiedad cambia de una cosa a otra repetidamente. Por ejemplo, alguien sin TAG puede notar que un amigo no ha respondido su mensaje de texto y hacer una nota mental para seguir con él. Alguien con TAG puede ver este mensaje de texto sin respuesta y pensar que su amigo está herido o incluso muerto por un accidente. Puede preguntarse si su amigo está enojado con él o si no desea continuar su amistad. Es probable que verifiquen y vuelvan a verificar constantemente su teléfono hasta que su amigo responda el mensaje.

A menudo, una persona con TAG es consciente de que su miedo es irracional o desproporcionado a la situación, pero no puede apagar la preocupación. Debido a que la ansiedad no se basa en la realidad, enfrentarla con lógica o tranquilidad no es suficiente para calmarla.

Una persona con TAG puede preocuparse por las mismas cosas que una persona sin TAG, pero sus preocupaciones son persistentes, difíciles de controlar, acompañadas de síntomas físicos y causan un malestar y una incapacidad significativos en sus vidas. Paradójicamente, para muchas personas con TAG, preocuparse se siente productivo. Aunque generalmente lo reconocen como pensamiento mágico, las personas con TAG pueden sentir que preocuparse ahuyenta las cosas malas que pueden suceder y que si dejan de preocuparse, sus miedos se harán realidad.

El TAG es agotador mental y físicamente. Afecta casi todos los aspectos de la vida de una persona y puede ser muy abrumador.

Para cumplir con los criterios del DSM-5 para el TAG, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Estas habilidades cognitivas controlan una variedad de comportamientos complejos, como:

  • Ansiedad y preocupación excesivas sobre una serie de actividades o eventos, que ocurren más días que no durante al menos 6 meses.
  • Dificultad para controlar la preocupación.
  • Angustia significativa o deterioro en áreas importantes de funcionamiento social, laboral u otras, causado por preocupación o ansiedad.
  • Tres (o más) de los siguientes seis síntomas (uno o más para niños), con al menos algunos síntomas presentes durante más días que no durante los últimos 6 meses:
  1. Inquietud, sentirse acelerado o nervioso.
  2. Fatiga constante.
  3. Dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco.
  4. Irritabilidad.
  5. Tensión.
  6. Trastorno del sueño (dificultad para conciliar o mantener el sueño, o sueño inquieto e insatisfactorio)

Algunos otros síntomas del TAG incluyen:

  1. Nerviosismo o irritabilidad
  2. Sensación de peligro inminente, pánico o muerte
  3. Aumento de la frecuencia cardíaca
  4. Hiperventilación (respiración rápida)
  5. Sudoración
  6. Temblores
  7. Sensación de debilidad o cansancio
  8. Problemas gastrointestinales
  9. Dolores de cabeza y otros dolores inexplicables

Es importante destacar las diferencias entre la preocupación típica con la preocupación desordenada que viene con el trastorno de ansiedad generalizada.

Preocupación "normal"

  • No se interfiere con las responsabilidades o el funcionamiento diario.
  • Se puedes controlar la preocupación
  • Las preocupaciones son desagradables, pero no significativamente angustiantes.
  • Las preocupaciones son realistas y se limitan a un pequeño número de preocupaciones específicas.
  • Las preocupaciones duran períodos cortos de tiempo.

Trastorno de ansiedad generalizada

  • Interfiere significativamente con el funcionamiento, incluyendo las relaciones, el trabajo y las actividades.
  • No se puedes controlar la preocupación.
  • Las preocupaciones son muy angustiantes y causan gran sufrimiento.
  • Las preocupación se extiende a una amplia variedad de cosas, y se tiende a enfocar en los peores escenarios posibles.
  • La preocupándote ha estado presente casi todos los días durante al menos seis meses.
Los desencadenantes de la ansiedad no son universales. Tanto los niños como los adultos pueden experimentar preocupación excesiva sobre cualquier área, actividad o concepto, o pueden experimentar sentimientos de ansiedad que no están relacionados con nada en particular. Estos desencadenantes tampoco tienen que ser lógicos o tener sentido para otras personas.

Las personas con trastorno de ansiedad generalizada pueden participar en comportamientos para intentar controlar su preocupación excesiva, tales como:

  • Evitar noticias en la televisión, en línea o en periódicos.
  • Limitar o evitar la participación en actividades que les causan preocupación.
  • Buscar excesiva aprobación o tranquilidad (especialmente en niños).
  • Sobre-planificar o prepararse.
  • "Ensayar" o repetir escenarios en su mente.

Tratamiento

Encontrar un tratamiento exitoso para el TAG puede requerir un poco de prueba y error. Lo que funciona para una persona con TAG puede no funcionar tan bien alguien más. Si el primer tratamiento que pruebas no es exitoso o tiene efectos secundarios que no puedes tolerar, no asumas que tu TAG es incurable; vuelve a hablar con tu proveedor de atención médica de tus preocupaciones y trabajen juntos para probar un nuevo plan.

El TAG se trata principalmente con terapia, medicamentos o una combinación de ambos.

No es recomemdable dejar el tratamiento "de golpe". Muchos medicamentos utilizados para tratar enfermedades, incluyendo aquellos para la GAD, pueden tener efectos secundarios cuando se dejan de tomar abruptamente. Algunos de estos efectos secundarios pueden ser graves. Siempre consulte a su proveedor de atención médica antes de dejar de tomar su medicamento. Su proveedor puede ayudarlo a hacer un plan para reducir gradualmente la dosis.

Recursos recomendados

Adicional a la terapia y/o la medicación, a menudo es necesario cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a aliviar parte de la ansiedad y apoyar en el plan de tratamiento.

  • Establecer conexiones con otros: reunirse con amigos o unirse a un grupo de apoyo puede aliviar la ansiedad al tener la compañía y el apoyo de otros.
  • Aprenda a autoconsolarse: en momentos de alta ansiedad, involucrar los sentidos puede ayudar a aterrizarnos; como ver, escuchar, oler, probar, tocar y mover.
  • Técnicas de relajación: practicar cosas como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva y la meditación ayuda a combatir las respuestas físicas que el cuerpo tiene a la ansiedad.
  • Hábitos de vida saludable: comer alimentos saludables, dormir lo suficiente y evitar o limitar las sustancias que pueden empeorar la ansiedad.
  • Organizarse: buscar ayuda temprano, llevar un diario y priorizar las necesidades propias.